Honda CR-V Owners Club Forums banner
61 - 80 of 231 Posts
Estaba viendo las pantallas de flujo de energía hoy y pensé... no muestra que el motor eléctrico esté ayudando al motor de combustión interna, pero apuesto a que hay mucho de ambos proporcionando potencia motriz al mismo tiempo.
Claro que sí. Cuando el pequeño símbolo del engranaje aparece en la intersección de las líneas, significa que el motor de combustión interna y el motor-generador están conectados mecánicamente a las ruedas.

Pero decir "el MG está ayudando al motor de combustión interna" no es del todo correcto en el híbrido CR-V. Es solo semántica, pero los Honda son diferentes a otros híbridos donde se usa esa frase.
  • El MG es tu motor principal. Cuando el símbolo del engranaje no está allí, solo el MG está girando las ruedas.
  • Cuando está allí, y las líneas azules vienen tanto del símbolo del motor como del símbolo de la batería, se podría argumentar que es el motor de combustión interna el que ayuda al MG. Pero en realidad solo están "trabajando juntos". Esto solo debería suceder cuando estás acelerando lentamente.
  • Pero cuando las líneas verdes van del engranaje a la batería, significa que el MG principal está actuando como un generador. El motor de combustión interna lo está girando, así como las ruedas. Eso no es "ayuda". :cool:
  • Si agregas más aceleración, el engranaje desaparecerá y el MG estará solo de nuevo.
 
¿Qué significa esta jerigonza, 'la primera aplicación de Active Sound Control' que enriquece la experiencia de los conductores 🤣🤣🤣🤣
OK, por eso a veces escucho un ruido de motor falso cuando el ICE no está funcionando según la pantalla de transferencia de energía. Me preguntaba qué era. No es el ICE porque no hay transferencia de energía a las ruedas o la batería.
 
JeffJo said:
.., tiene engranajes que se lubrican con líquido de transmisión automática Honda ATF DW-1.
Disfruté leyendo las explicaciones bastante lúcidas, gracias. Esto también facilita el servicio de nuestros Ridgelines y CRV híbridos, ya que ambos usan el mismo líquido.
 
¿Alguien sabe a qué velocidad la transmisión cambia al modo de conducción del motor? ¿Son 65 mph, 70 mph o más?
En el Accord, la conducción del motor se utiliza nominalmente entre aproximadamente 44 mph y 75 mph. (El engranaje en el CR-V difiere en aproximadamente un 1%, por lo que las velocidades son esencialmente las mismas). Pero lo he visto tan bajo como 40 mph en una carretera cuesta abajo.

Si obtuviste ese número de 65 mph del video de Weber State, el profesor Kelly ha agregado una corrección en los comentarios.
 
Alguien aquí mencionó que el accionamiento del motor ocurre a velocidades de autopista, que son 55/65+. En otras palabras, a velocidades de autopista, ¿el CR-V no utiliza ninguna salida del motor eléctrico?
 
Alguien aquí mencionó que el Engine Drive ocurre a velocidades de autopista, que son 55/65+. En otras palabras, a velocidades de autopista, ¿el CR-V no utiliza ninguna salida del motor eléctrico?
Vi el símbolo de la marcha aparecer entre unos 70 y 130 km/h (unos 45-80 mph) pero solo en llano y a velocidad constante o aceleración ligera. Si aumenta un poco la aceleración, también se utiliza el motor eléctrico, pero si acelera con más fuerza, el motor de combustión interna se libera y solo funciona como generador (modo híbrido).
 
Alguien aquí mencionó que el accionamiento del motor ocurre a velocidades de autopista, que son 55/65+. En otras palabras, a velocidades de autopista, ¿el CR-V no usa ninguna salida del motor eléctrico?
Eso es, como mínimo, demasiado simplista y, en el mejor de los casos, simplemente incorrecto.

El motor de accionamiento eléctrico empujará el vehículo de 0 hasta esa zona de 45-50MPH. En ese momento, el embrague puede acoplarse y el motor de combustión interna (ICE) puede asumir la mayor parte de la carga. Mientras hace esto, también está haciendo girar el motor del generador, creando alto voltaje. Esto se almacena en el HVB o se envía directamente al motor de accionamiento para ayudar a empujar el vehículo por la carretera. Cada vez que hay una mayor demanda de energía (colina, paso elevado, aceleración menor) para empujar el vehículo por la carretera, el motor de accionamiento asumirá la mayor parte de esa demanda, ya que tiene una mejor 'respuesta del acelerador', en el sentido de que puede crear más energía más fácilmente que el ICE puede aumentar las RPM, con la disposición de accionamiento de una velocidad.

Cuando la carga para empujar el vehículo es ligera y la carga del HVB es alta, el sistema apagará el ICE y usará el motor de accionamiento para empujar el vehículo, pero como la resistencia del aire es un producto de v al cuadrado, esto aumenta rápidamente a velocidades de autopista, esta es la razón por la que los números híbridos para la ciudad y la autopista se invierten de lo que la mayoría de la gente espera. El híbrido no te da tanto en la autopista como en la ciudad, porque rara vez obtienes la fase de accionamiento eléctrico, ICE apagado del ciclo.

Como el cartel anterior mencionó, a velocidades de autopista, si hay una gran demanda de energía, como una gran colina, o una llamada a una gran aceleración, entonces el embrague puede separar el ICE de las ruedas y permitirle girar a las RPM donde él y el motor del generador producen la energía necesaria para que el motor de accionamiento proporcione la energía necesaria.
 
Eso es, como mínimo, demasiado simplista y, como máximo, simplemente incorrecto.

... el ICE puede asumir la mayor parte de la carga. Mientras hace esto, también está haciendo girar el motor del generador... esto se almacena en el HVB o se envía directamente al motor de transmisión para ayudar a empujar el vehículo por la carretera.
Para ser justos, aunque entendiste la descripción general bastante bien, también hay un par de detalles que criticar. ;)

Cuando el embrague se acopla, el ICE hace girar tanto el generador como el motor (además de las ruedas). Pero el generador se desconecta por completo; esencialmente se convierte en un volante. Es el motor de tracción el que agrega su potencia a la del ICE, o genera electricidad para cargar la batería. De hecho, encuentro que es más descriptivo no distinguir los dos modos: el motor-generador ajusta la potencia del ICE para satisfacer las necesidades de las ruedas, utilizando la batería para amortiguar el flujo de energía.

Y si agrega energía, la extrae solo de la batería. No hay una ruta en serie, como en ICE-->generador-->motor-->ruedas. Lo que describiste, donde se utilizan una ruta en serie y una ruta en paralelo al mismo tiempo, es lo que hace Toyota.

... pero como la resistencia del aire es un producto de v al cuadrado, esto aumenta rápidamente a velocidades de autopista, esta es la razón por la que los números híbridos para ciudad y autopista se invierten de lo que la mayoría de la gente espera. El híbrido no te da tanto en la autopista como en la ciudad, porque rara vez entras en la fase de conducción eléctrica, ICE apagado del ciclo.
La razón por la que "los números se invierten", como lo describes, no depende tanto de la velocidad como sugieres (es decir, v^2). Esto es tan obvio que es fácil pasarlo por alto: aunque necesita más gasolina por minuto a altas velocidades, también viaja más millas. Por lo tanto, depende, en el peor de los casos, de v^1, y eso sin los arranques y paradas adicionales en la ciudad.

La razón es que la eficiencia de un ICE depende más de la potencia que necesita para circular a velocidad constante, que de las rpm o la resistencia. En un sistema ICE bien adaptado, la potencia necesaria para la circulación por autopista está más cerca de la eficiencia óptima del ICE que la circulación a velocidades urbanas. El propósito de un híbrido es permitir que el ICE funcione cerca de ese punto óptimo, independientemente de la potencia que necesite el automóvil. Por lo tanto, no es que el híbrido "gane menos" en la autopista que en la ciudad, sino que el no híbrido "pierde más" en la ciudad que en la autopista. (¿Mencioné que estoy siendo quisquilloso?)

Y es sorprendente la frecuencia con la que tengo que mencionar esto: el modo EV (lo que llamaste "la fase de conducción eléctrica, ICE apagado del ciclo") no ahorra gasolina, per se. Está utilizando energía obtenida al quemar más gasolina de la que necesitaba antes, y se guardó en la batería. De hecho, existen pérdidas adicionales en este proceso que en el uso directo de la electricidad. El proceso general es más eficiente porque permite que el ICE haya operado con un 40% de eficiencia en lugar del 33%, y las pérdidas adicionales reducen ese aumento a la mitad.

+++++
Edit: Decidí que podría ser útil mostrar esta figura, tomada de un video de YouTube de Ko Yamamoto, Asesor Técnico de Honda Motor Europe. Es para el Honda Jazz, que es el híbrido Fit, con una versión más pequeña del mismo diseño que en el CR-V:
146712
 
@harmanrk Mi manual sugiere que el coche utiliza el modo de funcionamiento híbrido en condiciones de alta carga y el modo de funcionamiento del motor en condiciones de baja carga.

146721


Según entiendo, en el modo de funcionamiento del motor, el coche sigue utilizando el motor eléctrico para propulsión adicional siempre que haya suficiente carga en la batería de alto voltaje. Pero, suponiendo que no haya mucha frenada regenerativa, la batería pronto se agota o se descarga hasta el punto de que el coche deja de utilizar el motor eléctrico.

Lo que todavía me falta es el punto (si lo hay) en el que solo se utiliza el motor para la propulsión, independientemente de la carga actual de la batería. Es decir, cuando el coche decide que no necesita la ayuda del motor eléctrico para la propulsión, incluso si la batería de alto voltaje está completamente cargada.
 
@harmanrk Mi manual sugiere que el coche utiliza el modo de funcionamiento híbrido en condiciones de alta carga y el modo de funcionamiento del motor en condiciones de baja carga.

View attachment 146721

Según entiendo, en el modo de funcionamiento del motor, el coche sigue utilizando el motor eléctrico para una propulsión adicional siempre que haya suficiente carga en la batería de alto voltaje. Pero, suponiendo que no haya mucha frenada regenerativa, la batería pronto se agota o se descarga hasta el punto de que el coche deja de utilizar el motor eléctrico.

Lo que todavía me falta es el punto (si lo hay) en el que solo se utiliza el motor para la propulsión, independientemente de la carga actual de la batería. Es decir, cuando el coche decide que no necesita la ayuda del motor eléctrico para la propulsión, incluso si la batería de alto voltaje está completamente cargada.
Esta es una gran tabla que has compartido con nosotros aquí. (y)

Admiro tu curiosidad matizada por querer aún más detalles, pero, en mi opinión... la tabla que has compartido les cuenta a los propietarios lo suficiente de la historia, y lo hace de forma concisa. Ir más allá es como entrar un poco en los detalles. No hay nada de malo en visitar los detalles (especialmente en un foro de entusiastas), pero no es atractivo para todos. :)
 
Kentzo, eso es lo que estaba tratando de transmitir. Con poca carga, velocidad constante, el motor de combustión interna empuja el coche por la carretera. A medida que lo hace, el pequeño motor/generador sigue girando (gira cada vez que el motor de combustión interna está funcionando) y produce energía que luego se almacena para su uso posterior. Debido a esto, nunca debería haber un momento en que el HVB se agote y el motor de tracción no pueda ayudar. Además, habrá momentos en que la carga sea muy ligera, que la computadora apagará el motor de combustión interna y solo extraerá del HVB para empujar el coche.

JeffJo ha señalado que hay poco (yo diría más que 'poco') ahorro real en este modo EV, ya que la energía en el HVB se produce mediante el frenado regenerativo (pequeño) y el motor de combustión interna que hace girar el generador del motor (grande), y que esta porción más grande proviene de la quema de gasolina en algún momento anterior. Dicho esto, hay muchos puntos en los que el motor de combustión interna es más eficiente para producir un excedente de energía para el motor de tracción y el HVB, en lugar de la menor necesidad del motor de tracción en un momento dado.

Cuando hay más carga de la que el motor de combustión interna puede manejar, el motor de tracción se utiliza para obtener potencia adicional. Considere cualquier momento en que su transmisión automática tradicional podría reducir la marcha en la carretera, para una colina, o para adelantar a otro coche. Como el CRV solo tiene una marcha, no es posible reducir la marcha, pero el motor de tracción se utiliza para proporcionar la potencia adicional.
 
Como lo hace, el pequeño motor/generador continúa girando (gira cada vez que el ICE está funcionando) y produce energía que luego se almacena para su uso posterior.
Eso tiene sentido, pero la tabla dice "Sin salida" para el Generador. ¿Qué significa eso, está girando con +/- desconectado de la batería? Pero luego menciona "Cargando" para la batería en la misma columna. Muy confuso.

pero no es atractivo para todos.
Pensé que después del video de WeberAuto mis preguntas eran bastante ligeras :)
 
Divertido. Encontré que el RAV-4 era más ruidoso en la autopista y menos cómodo que el CR-V.
No creo que el CR-V se estropee, pero no transporto cargas pesadas, ni siquiera pasajeros, aunque sí subo colinas (montañas).
Pero ni el CR-V ni el RAV-4 son lo que yo llamaría un "crucero de autopista".
También hago principalmente conducción en la ciudad (no puedo llamarlo una "ciudad"), pero es aceptable en los viajes por carretera.
Es mejor que su mejor kilometraje provenga de lo que más hace.
 
Gracioso. Encontré que el RAV-4 era más ruidoso en la carretera y menos cómodo que el CR-V.
No creo que el CR-V se agote, pero no transporto cargas pesadas, ni siquiera pasajeros, aunque sí subo colinas (montañas).
Pero ni el CR-V ni el RAV-4 son lo que yo llamaría un "crucero de carretera".
También hago principalmente conducción en la ciudad (no puedo llamarlo una "ciudad"), pero es aceptable en los viajes por carretera.
Es mejor que su mejor kilometraje provenga de lo que más hace.
En la conducción normal o en crucero, el CRV es más refinado, no hay duda. Cuando se le exige un poco más, el RAV-4 lo hace mejor. El CRV bajo carga alta cuando la batería está descargada (y se descarga muy rápido) se basa únicamente en la combinación ICE y motor-generador, y, de forma realista, su generador de energía alimenta 105 kilovatios en el pico, lo cual no es tanto...
 
El Híbrido SIEMPRE depende únicamente del ICE y del generador del motor. La batería solo sirve para suavizar los altibajos de los requisitos de carga y almacenar la energía del frenado regenerativo.
A menos que hayas comprado el coche en la cima de una montaña y nunca vuelvas, el 100% de la energía del híbrido proviene de la gasolina.
Pensé que el generador tenía una salida de 135 KW por cierto:
 
Pensé que el generador tenía 135 KW de salida POR CIERTO:
El motor eléctrico principal es de 135KW, el generador de energía es de 105KW (a partir del minuto 19:30 del video). Así que puedes imaginar que el sistema no puede "recargar" el motor eléctrico principal sin la ayuda de la batería (105 es solo un número más pequeño que 135... Además, algo me dice que Honda no rompió las leyes de la física, considerando que el ICE es de 143 BHP [alrededor de 105KW], de lo contrario tendríamos un perpetuum mobile con más del 100% de eficiencia); podría estar equivocado aquí, pero puedes obtener optimísticamente esos 135 KW completos mientras la batería tiene algo de jugo. Por supuesto, nunca baja de cierta marca (20%) supongo, pero cuando pisas a fondo el acelerador y esa batería se mantiene en el 20%, de facto estás obteniendo 105KW alimentando ese motor de 135KW
P.S.
En realidad, la declaración de Honda de 212 CV (que solo hace en EE. UU.) no es muy realista. El mismo coche en la UE está especificado en 135KW, que es la potencia del motor eléctrico principal :)
 
P.D.
en realidad, Honda declarando 212 CV (lo cual solo hace en EE. UU.) no es muy realista. El mismo coche en la UE está especificado a 135 kW, que es la potencia del motor eléctrico principal :)
Sí, si haces los cálculos, solo puede obtener esa potencia a velocidades muy específicas con el embrague OD cerrado, lo que resulta estar cerca o por encima de las 100 MPH.
No es un número particularmente útil.
Sospecho que querían poder reclamar más potencia y par que el 1.5T.
Par motor lo tiene, y tiene suficiente potencia para cualquier cosa que haya necesitado.
 
Sí, si haces los cálculos, solo puede obtener esa potencia a velocidades muy específicas con el embrague OD cerrado, lo que resulta estar cerca o por encima de las 100 MPH.
Un número no particularmente útil.
Sospecho que querían poder reclamar más potencia y par que el 1.5T.
Par motor lo tiene, y tiene suficientes caballos de fuerza para todo lo que he necesitado.
Eso es cierto. Rara vez se queda sin empuje en la conducción diaria normal. Pero la situación que he enfatizado es bastante real y algunos críticos también han notado este comportamiento, me lo he encontrado y es un CONTRA real y significativo para mí.
 
Ese video también me convenció.
Elegí el EX, ya que realmente no me gustan los asientos de cuero y los habría cubierto (de todos modos, cubrí los de tela del EX).
Lo único que tenía el Touring que podría haberme gustado son los sensores de estacionamiento.
Debido a que el CR-V tiene un capó mucho más corto que mi vehículo anterior, me encontré estacionando 2 o 3 pies más corto durante unos días.
Pero ahora estoy acostumbrado.
Tampoco me gustaron los flancos de perfil más bajo de los neumáticos de 19", aunque me doy cuenta de que a mucha gente sí.
Sin arrepentimientos, estoy muy contento con mi elección.
 
61 - 80 of 231 Posts